Aquí, cuando llega la hora, nos transformamos en historias que abrazan, en recuerdos que llegan sin avisar y en risas nostálgicas que se alimentan con el corazón.
El Día de Muertos es un puente íntimo entre mundos que conectan a quienes aún estamos presentes con quienes se nos han adelantado en el camino.
Cada parte de la tradición es una invitación abierta a volver a sentirnos cerca, y cada altar lleva elementos tan únicos y especiales como las vidas que representa.
Estas fechas nos enseñan que no hay despedida eterna.
Mientras alguien nos piense, nos nombre o nos espere, el alma siempre encontrará la forma de regresar a casa.
Enciende una vela y regálale al alma un instante de presencia.
Comparte unas palabras desde el corazón y celebra el estar aquí en una noche de calma y luz.
VIERNES 31 DE OCTUBRE
CENOTE, 6:00 P.M.
Las calaveritas y catrinas, símbolos representativos del Día de Muertos, adornan nuestros rostros con su sonrisa característica.
Sé parte de este homenaje que nos enseña a aceptar la muerte como el último
paso de la vida — uno que, en su debido momento, se recibe con alegría.
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
COMEDOR DE CASA PRINCIPAL, 3:00 P.M.
Flores, velas y sabores que despiertan la memoria. Así es como se da una cálida bienvenida cuando los invitados de honor vienen desde el más allá.
Deja que los altares de Chablé te inviten a saborear el ayer y agradecer el ahora.
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
ÁRBOL DE LINTERNAS, 6:00 P.M.
El espíritu del arte popular también cobra vida en estas fechas.
Las tradicionales catrinas, inspiradas en el arte de José Guadalupe Posada, protagonizan esta noche de celebración.
Camina con ellas en un recorrido que nos recuerda la belleza de nuestra cultura.
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
JARDÍN DE LUCIÉRNAGAS, 7:00 P.M.
Descubre los secretos detrás de un platillo tradicional que representa la muerte y la resurrección en el Hanal Pixán.
Visita a nuestras Tías — las cocineras tradicionales de Chablé — y sumérgete en la esencia de esta ofrenda maya hecha a fuego lento y con mucho corazón.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
COCINA MAYA
PREPARACIÓN Y ENTIERRO 10:00 A.M.
DESENTIERRO Y DEGUSTACION 3:00 P.M.
Vive la experiencia íntima de iluminar el camino del Pixán — el alma para los mayas — para que regrese con bien a su hogar.
En este tributo en movimiento, rescatamos elementos arraigados en una tradición milenaria para celebrar el vínculo eterno entre vivos y muertos.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
CAMINO DEL ARCO BLANCO
A CASITAS MAYAS, 6:00 P.M.
Conecta con el verdadero significado de la ofrenda de muertos en la “comida de las almas”: el Hanal Pixán.
Ven a explorar uno a uno cada elemento del altar para un entendimiento más profundo de su simbolismo y su propósito espiritual.
Te explicaremos cómo el fuego, el maíz, las flores y los aromas se convierten en lazos ancestrales que tejen caminos entre planos de existencia.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
CASITAS MAYAS, 6:30 P.M.
En este taller aprenderás a hacer velitas para iluminar el camino de las almas hacia el altar.
VIERNES 31 DE OCTUBRE
KIDS CLUB, 11:00 A.M.
Decora estas figuras de temporada y descubre las diferencias entre la magia de Halloween y la tradición del Día de Muertos.
VIERNES 31 DE OCTUBRE
KIDS CLUB, 03:00 P.M.
Juntos haremos banderines y figuras para alegrar el altar. Vamos a llenarlos con mucho color y detalles.
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
KIDS CLUB, 11:00 A.M.
Haz tu propia calaverita con masa y materiales reciclados. ¡Es tiempo de usar nuestra imaginación!
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
KIDS CLUB, 03:00 P.M.
Dale vida y movimiento a divertidas calaveras de cartón inspiradas en nuestras tradiciones.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
KIDS CLUB, 10:00 A.M.
31 DE OCTUBRE A 2 DE NOVIEMBRE,
IXI’IM, A partir de las 6:30 P.M.
Se requiere reservación.
Aunque la tradición del Día de Muertos nos une al pasado, esta noche es para estar presentes.
Vive el instante que se revela frente a tus sentidos y deleita tu paladar en cuatro tiempos en nuestras memorables cenas a cargo del chef Luis Ronzón.
Esta extraordinaria experiencia gastronómica no se limita a simplemente imitar recetas de antaño. En Chablé, reinterpretamos nuestras raíces culinarias y las convertimos en momentos que hablan por sí solos.
Tómate un respiro para conectar con el sabor, con los ingredientes de la tierra y con quienes comparten contigo esta cita tan especial.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
CENTRO WELLNESS, CENOTE SPA, 11:00 A.M.
Se requiere reservación
En el Hanal Pixán, el cacao ceremonial, el champurrado y el tlascalate se convierten en elixires que transmiten sabiduría.
Reconecta con lo sagrado a través de estas bebidas mesoamericanas que honran la abundancia de la tierra y la memoria de nuestros antepasados.
OCTUBRE 31 - NOVIEMBRE 2, 2025
Reserva al: +52 55 4161 4262 ext. 725
reservations@chableyucatan.com
SALES ASSOCIATE – KATYA ALVAREZ
MX +52 999 739 4009
residences@chableyucatan.com